Segundo día de competencias del Campeonato Panamericano Juvenil, XLI Torneo Internacional “Manuel Suarez in memoriam”

El pasado miércoles 12 de marzo continuó una jornada más del Campeonato Panamericano Juvenil y el XLI Torneo Internacional «Manuel Suárez In Memoriam», que también sirve para clasificarse a los Juegos Panamericanos de la Juventud, Asunción 2025.
En esta ocasión, las categorías que formaron parte de la jornada de competencia fueron, por parte de la categoría masculina, los 65 Kg y 71 Kg, mientras que, en la femenina, 58 Kg y 63 Kg.
A continuación, detallaremos los ganadores durante esta jornada de competencia.
Categoría masculina:
Campeonato Panamericano Juvenil
La competencia comenzó a las 10:00 (hora local) con la competencia masculina en la división de 65 Kg. En el primer lugar y con la medalla de oro, se la llevaría el atleta venezolano Dionangel Vargas Campos, con un total de 269 Kg, gracias a un sorprendente arranque con 120 Kg, obteniendo la medalla de plata, mientras que en el envión consiguió un máximo de 149, donde consiguió la medalla de oro.
La medalla de plata en el total fue para Brayan Hernández de Colombia. El joven atleta alcanzó la medalla de plata del total con 268 Kg, un kilo menos de alcanzar el primer lugar, mientras que en el arranque consiguió la medalla de oro, mientras que en el envión repetiría el segundo puesto.
De México, Derek Acosta Valenzuela se convirtió en el último atleta en posicionarse en el podio del total, donde levantó un total de 255 Kg. Mientras que en las categorías previas repitió la medalla de bronce, con un arranque de 114 Kg, mientras que en el envión ocupó la cuarta plaza.
Darwin Vera de Ecuador destacaría con su participación en el envión, aquí el atleta ecuatoriano obtuvo la medalla de bronce con 143 Kg.
La otra jornada masculina del día fue la de la división de 71 Kg. En esta oportunidad, el primer lugar fue para Gabriel Méndez de Venezuela, dicho atleta consiguió la medalla de oro del total al ocupar el primer lugar con 273 Kg, repetiría lugar en la modalidad de envión con 153 Kg, mientras que en el arranque obtendría la medalla de plata tras levantar 120 Kg.
Por su parte, el atleta mexicano Leonardo Torres se posicionó como el segundo lugar del total en la división de 71 Kg con una actuación total de 272 Kg levantados. Esto lo haría tras una destacada participación en las modalidades previas donde levantó 120 Kg en el arranque y 152 en el envión, donde consiguió dos medallas de bronce.
Con el tercer lugar, desde Venezuela, David García alcanzó obtener la medalla de bronce del total con 269 Kg, esto gracias en gran parte a una destacada participación en la modalidad de envión, donde llegaría al segundo lugar con 152 Kg levantados.
Dentro de esta competencia, la medalla de oro en la modalidad de arranque fue para el atleta ecuatoriano Jimmy Gabriel, quien llegó a levantar un peso máximo de 121 Kg. Lamentablemente no pudo continuar su participación en la modalidad de envión.
XLI Torneo Internacional «Manuel Suárez In Memoriam»
En la categoría senior, perteneciente al XLI Torneo Internacional «Manuel Suárez In Memoriam», en esta oportunidad las competencias continuaron con la división de 65 Kg, donde Orlando Vásquez de Nicaragua destacó convirtiéndose en el primer lugar de la competencia. Orlando selló una magnífica actuación ya que consiguió la medalla de oro en cada modalidad en la que participó, esto se refiere a que en el arranque ocupó el primer lugar con 125 Kg, en el envión 156 Kg y un total de 281 Kg.
Por su parte, Dionangel Vargas volvería a meterse en la nómina de los medallistas. Similar a la categoría juvenil, aquí el atleta venezolano ocuparía la segunda posición del total con 281 Kg. Mientras que en la modalidad de arranque obtendría la medalla de plata con 120 Kg y en el envión la de bronce con 149 Kg.
El tercer lugar y la medalla de bronce del total fue para Luis González de Puerto Rico. Luis llegó a levantar un total de 264 Kg, que en el arranque también obtendría la medalla de bronce con 117 Kg, mientras que ocupó la cuarta posición en la modalidad de envión.
Además, Arley Calderón de Cuba se posicionó en la segunda posición del envión con 153 Kg.
Categoría femenina:
Campeonato Panamericano Juvenil
Dentro de la división femenina de 58 Kg, la atleta colombiana Gelen Torres se posicionó como la primera del total. Esto tras una gran actuación desde la modalidad de arranque, donde también consiguió la medalla de oro con 91 Kg levantados, mientras que en el envión se colocó en el tercer lugar con 107 Kg. Ambas actuaciones le permitieron sumar un total de 198 Kg y alcanzar la medalla de oro del total.
La medalla de plata en el total sería para Brithany Moncayo de Ecuador. La joven atleta selló una sólida actuación donde consiguió la medalla de plata en cada una de las modalidades en las que compitió. Con 108 Kg en la modalidad de arranque, 109 Kg en el envión y un total de 194 Kg.
Con el final del podio se encuentra Yilihannys Jiménez Carreño, la atleta proveniente de Venezuela cerró con el tercer lugar del total al alcanzar los 192 Kg. Esto lo hizo gracias a una sólida actuación en la modalidad de arranque, donde ocupó la cuarta posición con 83 Kg, mientras que en el envión se llevaría la medalla de oro, al posicionarse en el primer lugar con 109 Kg.
María José Hernández de México consiguió la medalla de bronce en el arranque, al levantar 84 Kg.
En la división femenina de 63 Kg, la atleta ecuatoriana Jessica Palacios se posicionó en el primer lugar y obtuvo la medalla de oro del total con 206 Kg. Esto gracias a una excelente actuación en el arranque donde levantó hasta 110 Kg, mientras que en el envión ocuparía la segunda plaza con 114 Kg.
María Paz Casadevall se posicionó en el segundo lugar del total en la competencia con 200 Kg. María Paz obtuvo las medallas de bronce en las modalidades de arranque y envión, con un peso levantado de 88 Kg y 112 Kg respectivamente.
Por su parte, la atleta venezolana Diana Del Valle Bellorín cerró el podio de la competencia en el total, con un peso levantado de 199 Kg. Esto gracias a una buena actuación en el arranque donde consiguió la medalla de plata con 89 Kg, mientras que en el envión se ubicó en la cuarta posición.
La medalla de oro en el envión se la llevó Karley Papas de los Estados Unidos, la joven atleta se ubicó en el primer lugar de dicha modalidad con 117 Kg levantados. Lamentablemente no pudo sumar en el total ya que no pudo realizar sus respectivos levantamientos en la modalidad de arranque.